![]() |
|||
UN ENTRENADOR JOVEN PERO CON EXPERIENCIA
David llega al banquillo de Puertollano con tan sólo 35 años (Madrid 26/11/1973), aunque a pesar de su edad cuenta con experiencia en banquillos de división de Honor y de Plata, donde consiguió el ascenso en su primera temporada al mando del Tres Cantos (2007/08), para pasar de segundo entrenador al Pinto, equipo del cual procede.
A pesar de tener varias ofertas, incluida una del Pinto para pasar a ser el primer entrenador, el madrileño ha recalado en la ciudad industrial ya que según sus propias palabras “Este es un proyecto muy ilusionante y ambicioso donde merece la pena trabajar”.
Llegar y besar el santo, como habitualmente se dice no es nuevo para el y así lo siente “el camino es complicado y lo se, pero vengo a intentar repetir la hazaña. En mi cabeza no entra otra cosa que luchar y trabajar para ese objetivo”. Un objetivo que el propio presidente de la entidad se encargó de destacar diciendo “Se considera una obligación jugar de nuevo el Play Off de ascenso”, algo que no asusta al nuevo inquilino del banquillo “Yo soy ambicioso y quiero que entre todos consigamos que el Puertollano FS se gane un puesto dentro de la élite nacional”, declaró.
El joven entrenador madrileño se caracteriza por ser un gran amante de la estrategia, algo que en el los tiempos que corren y más en fútbol sala considera importantísimo ya que “es fundamental ya que te puede dar ese salto de calidad para lograr un objetivo. A mi me encanta el orden y si estás ordenado tienes grandes posibilidades tanto para un buen ataque como para una buena defensa. Luego, claro está, tienes que tener buenos mimbres”.
“ME ENCANTARÍA PODER CONTAR CON VIGARA”
David es un hombre de fútbol sala y conoce a gran parte de los jugadores, por eso no es de extrañar que sepa con que cuenta cuando le hablan de la plantilla del Puertollano FS, “Conozco a casi todos, y algunos incluso los he tenido bajo mi dirección. A partir de mañana le daremos color al proyecto, y aunque no hay decisiones tomadas aún, acabo de dar al presidente muchos nombres de los que tengo en la cabeza”, explicaba.
Uno de los que ha tenido bajo su dirección en el Tres Cantos ha sido Vigara. El portero, unos de los baluartes de este equipo, ha tenido varias ofertas de equipos incluso de División de Honor que ha rechazado. A David le encantaría contar con él “Es un gran profesional y me encantaría contar con él, pero la decisión ahora es sólo suya”.
Lo que no cambiará demasiado es que a la hora de los entrenamientos, se desplazará en AVE hasta Puertollano como lo hacía su antecesor Chema Cruz, al que acompañaban todos los jugadores madrileños que militan en el club. “Quiero entrenar 4 o 5 tardes, aún no lo tengo definido, y sí viajaré desde Madrid”, señalaba el nuevo técnico.
En este sentido Tomás Olmeda aclaraba minutos más tarde que tienen pensado que algunos jugadores de Madrid vivan en Puertollano, con lo que el gasto de viajes se reduciría “Es algo que se está estudiando, pero nos adaptaremos si hay que seguir dependiendo del AVE”.
Para finalizar, David admitió que cuenta con el cuerpo técnico actual “No los conozco, pero me han hablado muy bien de ellos. Mañana mismo me pondré en contactos con ellos porque hay que empezar a trabajar y a definir cosas para el verano”, terminaba.
EL MISMO PRESUPUESTO Y UN OBJETIVO AMBICIOSO
Para concluir la presentación, Olmeda contestó a los medios presentes y aunque no se quiso pronunciar respecto a bajas o altas, si dejó claro, como comentamos algunas líneas más arriba, que “Se considera una obligación jugar de nuevo el play off, porque la plantilla se va a hacer para ello, al igual que el año pasado, y para eso vamos a firmar ahora a David”.
El club contará para esta temporada con un presupuesto similar al del año pasado, es decir, en torno a los 400.000 euros “y pico”, un presupuesto con el que el club se tiene que amoldar para hacer frente al ambicioso objetivo que se han marcado.
Los jugadores a día de hoy están casi todos al día de cobro, y algunos a falta de cobrar una mensualidad “pero no hay problema porque los jugadores saben que el tema está controlado”, concluía el presidente.
En definitiva, con la rúbrica de presidente y entrenador se daba por finalizada la presentación y a la vez se daba el banderazo de salida a una nueva temporada que esperamos venga cargada de éxitos.
ELENA CIUDAD Y ANA BELEN LUNA, PREMIADAS
Por otro lado, otra convocada, Elena Ciudad Guío, esta de enhorabuena, porque el próximo día 19, será premiada por su gran trayectoria durante la temporada 2008-2009, Elena realizó una fantástica campaña yendo de menos a más, mostrándose en todo momento muy segura y participativa.
Que el fútbol sala femenino esta de moda es evidente, por ello Ana Belén Luna Ortega, será galardonada como Mejor Promesa, es un broche de oro para una jugadora joven de gran proyección que no deja indiferente y ha completado una gran temporada.
Dichos premios se entregarán en la XXIV Gala del Deporte Local, que se celebrara en el Auditorio Municipal Pedro Almodóvar en un acto que comenzará a las 19.30 h.
Dicho encuentro ha sido motivado por los Clubs que han militado en División de Plata y que están reivindicando la igualdad federativa, ya no solo con los equipos masculinos, sino con la federación, ya que Castilla-La Mancha es una de las escasas federaciones que no cuenta entre sus selecciones con un equipo femenino absoluto.
El resto de jugadoras que componen la lista para dicho enfrentamiento son: Beita, Sone, Gemita y Lules (Casarrubios); Alicia (Urda); María (Argés); Peque (Yuncos); Inma (Guadamur); Eva y Raquel (Chiloeches) y las ya mencionadas Noe Sierra y Elena (Puertollano).
RECONOCIMIENTO AL CLUB
En otro orden de cosas, el Salesianos Puertollano fue uno de los clubes que recibió en la tarde del lunes el reconocimiento social por parte de la Peña Ilusión Azul, al arduo trabajo realizado durante la segunda vuelta en un intento heroico por mantener la Categoría Nacional. El Presidente D. Ramón Lozano recogió el galardón y se mostró muy agradecido por tan bonito gesto.
SE CIERRA EL TELÓN
Antes de nada, quiero felicitar a nuestro preparador físico Jesús y su mujer Elena que han sido padres de una preciosa niña que se llama Clara. ¡Enhorabuena padrazos!. Vamos a lo que nos interesa, el artículo.
Han pasado muchos días, semanas, meses desde aquel 13 de Septiembre donde el equipo debutaba en Valencia. Muchas crónicas, artículos, cachondeo semana tras semana, pero voy a intentar hacer el articulo más objetivo de toda la temporada.
Mi opinión de la Temporada
Una primera fase donde la presión estaba presente siempre que jugábamos en nuestro pabellón, con un objetivo más que prioritario que era jugar la fase de Ascenso, y que hizo mella. Lo digo porque en la segunda fase, sin ese objetivo a las espaldas, este equipo ha demostrado estar al nivel de Zamora, Burela y todos los equipos, que a priori, eran favoritos.
Este pabellón, que en la primera vuelta ha visto perder muchos puntos, en la fase de ascenso ha visto caer a los favoritos como Zamora y Burela. Valencia se nos escapo vivo en su partido anti futbol sala, y Bujalance, a pesar de su juego gitano y casi destructivo, también se llevo el mismo botín que los favoritos, es decir 0 puntos.
En esta fase de ascenso, hemos visto a los auténticos jugadores de este equipo, y a pesar de las derrotas en Zamora, Burela y Valencia, en más de una cancha el equipo no mereció perder. Los números lo dicen todo: 17 puntos de 30 posibles: 5 victorias, 2 empates y 3 derrotas. Hemos conseguido más puntos en esta fase, que en la primera.
Los Jugadores
Vamos a hacer como en la Liga Fantástica Marca, donde puntuamos a los jugadores y al mismo tiempo haremos una valoración de todos.
Que decir de Vigara, sin lugar a duda de todos los porteros que he visto, uno de los mejores de la categoría, aunque este año tengo que reconocer que hemos echado de menos algún gol que otro jugando de portero jugador. Vamos a darle un sobresaliente.
Uno de los que ha estado en la sombra ha sido Borjita, que aunque ha disputado muy pocos minutos, ha estado al nivel que exige la categoría. Su debut contra Ibi fue de nota alta, en el partido de Andorra nada pudo hacer en los goles, y contra Bujalance paro todo lo parable. Eso si, tengo que reconocer que estoy harto de decírselo pero no me hace caso, lo peor de este chico es que parece que es mudo cuando esta en la cancha, le falta algo más de personalidad pero estará preparado para su momento. Le vamos a dar un 7.
Ahora vamos con Nano. Jugador que creo no ha demostrado su valía dentro de la cancha, no sabemos porque, pero ha rendido a un 10% de lo que puede dar. Se ponga quien se ponga delante, tiene la seguridad de que no se va a ir y mucho tiene que espabilar para jugar en esta categoría. Pero tiene tiempo de mejora. Le vamos a dar un suficiente.
En Diciembre, llego José Carlos, cedido por Carnicer, goleador, pero que llegó con la pólvora mojada. Sin lugar a duda, jugador con muchas cualidades que ayudó mucho al equipo en su llegada, ¡que disparo que tienes macho!. Como me acuerdo de tu gol anotado contra Zamora, de penalti, que nos hizo soñar, o ese golazo ante Valencia. Te deseo toda la suerte del mundo en Carnicer, pero acuérdate que tienes que ir vestido de blanco, no me gusta ese color porque me recuerda al Madrid, pero lo dicho mucha suerte. Te doy un notable alto.
Amigo Wiwi, te ha costado el cambio de categoría, pero en la fase de ascenso si ha aparecido el verdadero Wiwi, el de los truquillos, el que se cambia de zapatillas como de ropa interior. Recuerdo algunos goles como los de Albacete en la primera fase, o en la segunda fase en Andorra, pero nos quedamos seguro con el sacrificio, esfuerzo, garra, coraje,… no se que mas decir. Aunque en la primera vuelta parecía que no estabas ni en cancha, te doy un notable.
Ahora llega el turno de Bill, mas conocido como Iván, jugador peculiar este. Yo lo asemejo a Raúl, el del Real Madrid, que parece que no está pero aparece en el momento oportuno y en el lugar adecuado. Ejemplo: partido ante el Zamora en Puertollano, apareció para marcar el gol de la victoria que hizo estallar a todo Puertollano, y otros goles como los últimos contra Bujalance, o en liga como esos de Galdar. Eso si, lo suyo no es defender, aunque en la segunda fase se lo ha currado en todos los aspectos. Vamos a darte un notable.
Señor Adrián, aunque ha jugando pocos minutos, esa zurda en el portero jugador ha creado más de un quebradero de cabeza a los entrenadores rivales. Recuerdo esos goles contra Burela en la fase de ascenso haciendo vibrar al pabellón o esos pases al segundo palo de Galdar. Esa zurda tiene mucha calidad. Otro notable.
Ha llegado el turno del jugador que junto a Vigara, ha disputado más minutos. Hablo de Richi. Tiene seguridad, saber estar, experiencia y no me canso de decir cualidades suyas. Ha demostrado ser uno de los mejores cierres de la categoría por eso me pregunto ¿por qué no esta jugando todavía en División de Honor? A pesar de jugar de cierre, ha marcado goles, como un golazo de bella factura en Andorra, donde “se puso nervioso” ante Marimon para picársela. El equipo tiene "Richidependencia". Un 9 como Vigara.
Ahora le toca a Jorge, jugador que vino para dar descanso a Richi, pero le ha costado entrar en los partidos, porque macho tengo que decirte que la primera jugada en ti es clave. Si te sale bien, eres el amo del partido pero como te salga mal, todos a tierra. Su gran disparo, fuerza y potencia quedaron demostrados en partidos como Galdar con ese golazo de banda, en Andorra o en Bujalance. Seguro que con Carnicer, demuestra lo que no ha podido demostrar aquí y triunfa en División de Honor. Mucha suerte. Un Notable que seguro se puede mejorar.
Viene el amigo Leo Feitoza, jugador que sin lugar a duda era la franquicia del gol. Venia como goleador, pero este año su rol dentro del equipo no era ese. Ha brillado en algunos partidos, y en otros ha pasado desapercibido, pero ha habido partidos donde ha marcado golazos que han puesto de pie a toda la afición, llegando incluso a gritar: Leo, Leo, Leo. Jugador hábil, rápido, eléctrico, otro del que no me cansaría de decirle cosas, pero seguro que vale mucho mas. Un notable.
Señor Fernando, más conocido como Fer. No sabia de tu existencia dentro de mis conocimientos sobre jugadores, pero me has marcado en una cosa. ¿Cuantos amigos habrás hecho en todos los partidos de liga?, te daba igual que fuese uno que otro. ¿Cuantas veces habrás taladrado a los árbitros, habrás sacado esa rabia interior y se te ha ido la pinza en el terreno de juego?. Pero tengo que decirte una cosa, me gustan esos jugadores que no se arrugan y que se pelean con quien haga falta. Tus amigos te esperan el año que viene en las canchas. Te doy un notable Alto.
Le toca el turno al más jovencito de la plantilla. El día de su presentación aseguro 7 goles, y si mis datos no me fallan en pocos se ha equivocado. Ha marcado 5 goles, le han faltado dos, pero ha sido revulsivo en algunos partidos y ha servido para que otros espabilasen. Antoñito, vino a Puertollano cedido por Caja Segovia, y ha demostrado ser valido para este deporte, aunque no haya jugado mucho siempre ha estado ahí. Lo mismo te digo, te deseo toda la suerte del mundo en Caja Segovia, y ya te veremos en los duelos contra Jorge y José Carlos. Te voy a dar un notable.
Me falta un jugador, pero bueno, ha estado mas fuera que dentro, no sabemos porque pero ha sido Jota. Es un jugador especial, pero hay que implicarse más dentro del equipo y ser un jugador de equipo, no jugador de lo que nos interesa. Así es que ¡a ponerse las pilas!. Otro suficiente.
No me quiero olvidar, de Jesús y Ángel. Preparador Físico y Fisioterapeuta, que han estado al pie del cañón, y sin su trabajo alguno no hubiese estado en condiciones de jugar. Cuantas horas habrán pasado con los jugadores, peleándose con ellos (en el buen sentido de la palabra). Este club tiene mucha suerte de contar con estos dos profesionales. No me olvido de Carlos, otro que también soporta día a día a los jugadores. Para ellos tres, un sobresaliente.
El mister
Quería dejar este último párrafo para el mister. Dos años ha estado en Puertollano, dos años en los que con él, este equipo ha evolucionado en todos los aspectos. Le pese a quien le pese, a pesar de haber sido criticado en alguna tertulia de radio, o por algún aficionado, que a nadie se le olvide que fue quien nos saco de Nacional A y nos metió en plata, incluso si no es por él, este equipo no hubiese jugado la fase de ascenso, ni hubiese jugado contra Carnicer, Interviú y Caja Segovia entre otros.
Sí tengo que decirte, a lo mejor lo que nadie te ha dicho, ¡muchas gracias por todo!, por tu esfuerzo para lograr que Puertollano sea escuchado por toda la Liga Nacional, por tus horas de dedicación a este club, y porque has conseguido junto a los jugadores crear ese ambiente de futbol sala en Puertollano. Gracias por todo CHEMA.
Por cierto, gracias a DEPORTELLANO por soportarme durante estos 9 meses.
Gracias, de verdad.
El sábado día 30 de Mayo en el Pabellón Municipal de Yuncos, tubo lugar la colocación de la primera piedra de la futura Selección de Fútbol Sala Castellano-Manchega que reunió a los tres equipos punteros de Castilla la Mancha que han competido esta temporada en División de Plata (Puertollano, Chiloeches y Casarrubios) y al organizador, Yuncos, brillante Campeón de la liga Regional.
El objetivo del cuadrangular, era mostrar el buen nivel alcanzado por el Fútbol Sala Femenino Castellano-Manchego en las últimas temporadas y que sirviese de primera toma de contacto entre las jugadoras de todos los Clubs, de cara al encuentro amistoso que se celebrará el próximo 20 de Junio en Casarrubios del Monte. Por ese motivo seis jugadoras, de otros cuatro equipos de la regional, participaron en el torneo compartiendo camiseta con las jugadoras del Yuncos, Chiloeches y Puertollano.
Estas jugadoras fueron: María (Arges); Inma (Mora); Elena (Bargas); Patri, Alicia y Victoria (Urda).
En definitiva, una gran jornada para el Futbol Sala Femenino de Castilla la Mancha, que demostró el gran nivel de sus jugadoras y la buena predisposición por parte de los clubs a la hora de organizarse y crear iniciativas que fomenten este deporte en Castilla la Mancha.
Si como dice el proverbio árabe "la más larga caminata comienza con un paso" podría decirse que este año el Futbol Sala Femenino de Castilla la Mancha ha dado unas cuantas zancadas, ahora esta en otras manos abrir algunas puertas.
CUADRO DE ENFRENTAMIENTOS Y RESULTADOS:
Yuncos 1 - 1 Chiloeches
Casarrubios 1 - 0 Puertollano
Casarrubios 2 - 4 Chiloeches
Yuncos 0 - 1 Puertollano
Chiloeches 2 - 2 Puertollano
Yuncos 2 - 4 Casarrubios
La temporada 2008/09 ha llegado a su fin y el Puertollano FS ha terminado los play off de ascenso a División de Honor en una meritoria tercera plaza tras doblegar en la tarde del sábado a Bujalance por 5-1..
Chema Cruz se quería despedir de su afición con una victoria y así ha sido. Un 5-1, labrado en la segunda mitad que ponía punto y final al ciclo del mister madrileño en Puertollano. Un partido donde lo peor fue la lesión de Leo que tuvo que abandonar la cancha en la primera mitad, y donde pudimos ver una gran segunda parte de los locales donde Antoñito, Iván, José Carlos por dos veces y Wiwi, comandados por el general Richi, remontaban el gol de penalti de Paco Gómez con el que acabó la primera parte.
Saltaban los jugadores con una pancarta donde se podía leer “Gracias Afición”, aunque realmente las gracias hay que dárselas a ellos, a los jugadores, cuerpo técnico y directiva por el gran año que han cerrado hoy, y en especial a José María Cruz de Dios, un entrenador con el que hemos vuelto a ver fútbol sala de categoría en Puertollano y a disfrutar de unos jugadores que realmente no desentonarían en División de Honor. De hecho algunos han disfrutado de la máxima categoría, y otros seguro lo harán tarde o temprano.
Hoy era día de despedidas, porque además de Chema Cruz, algunos jugadores decían adiós de forma segura como son los casos de Jorge y José Carlos que jugarán en el Carnicer la próxima temporada y Antoñito que estaba cedido por el Caja Segovia, mientras que otros tendrán que decidir si su futuro estará ligado al club industrial la próxima campaña.
Con el resultado de hoy, el Puertollano FS alcanza el tercer puesto (17 puntos) tras ganar a Bujalance (6 puntos) y perder el UPV Maristas de Valencia (16 puntos) por 4-3 en Andorra (7 puntos). En el partido entre los dos gallitos del grupo, el Burela (20 puntos) ganó 5-1 a un ascendido Zamora (25 puntos), que acompañará a División de Honor al Sala 10 Zaragoza, que ha terminado líder del Grupo A, con 10 puntos de diferencia sobre el UMA Antequera.
El Puertollano FS despidió la temporada con un exitoso triunfo ante un equipo al que todavía no había podido derrotar en esta temporada, dejando el Pabellón Antonio Rivilla inmaculado en esta fase de ascenso al no haber cedido ninguna derrota.
Los hombres de Chema Cruz hicieron un brillante encuentro ante un equipo muy aguerrido el cual consiguió ponerse por delante en el marcador, para en una gran segunda parte remontar el marcador adverso y hacer disfrutar al público asistente que al final despidió al equipo local con una sonora ovación.
LOS PRIMEROS EN MARCAR, LOS DE BUJALANCE
El partido comenzó con mucho brío y ya en el minuto 1 Wiwi, a pase de Leo, tuvo una gran oportunidad que desbarató Juanma. El equipo local controlaba el partido pero no conseguía llegar a la portería del visitante Juanma con claridad, fruto, entre otras cosas, del entramado defensivo que el Bujalance tejía delante de su portero.
Así, el Bujalance fue sacudiéndose el control del partido y en una jugada rara los árbitros decretaron un penalti que Paco Gómez no desaprovechó para poner el 0-1 en el electrónico en el minuto 9.
El partido entró en una fase donde el Puertollano quería y no podía con la defensa visitante aunque empezó a llegar con más claridad. Hasta que se llegó al fatídico minuto 15 en el que Leo cayó lesionado en una jugada donde los árbitros no decretaron ni falta. De aquí hasta el final de la primera parte el Bujalance especuló con el resultado por lo que todo quedaba para el segundo acto.
SUPERIORIDAD LOCAL EN LA SEGUNDA PARTE
En la segunda parte quedó claro que el Puertollano FS se iba claramente a por la portería que en ese momento defendía Oscar, empezando a llegar las ocasiones claras de gol. En el minuto 23, Antoñito empataba el partido tras una gran jugada con asistencia de Iván. No se conformaba el equipo local y seguía empujando hacia la portería del Bujalance. Cuatro minutos después Iván aprovechaba otra asistencia de José Carlos al segundo palo para poner el 2-1 en el marcador y remontar el partido.
Llegaban los mejores momentos del encuentro y José Carlos se unía a la fiesta en el minuto 33 aprovechando un gran pase de Jorge para poner el 3-1. El Bujalance desde el minuto 34 comenzó a jugar con portero jugador pero el Puertollano defendía su portería con mucho orden y saliendo bien a la contra. Llego el minuto 36 y José Carlos de nuevo aumentaba la distancia poniendo el 4-1 y el delirio en las gradas del municipal puertollanero Antonio Rivilla.
El partido entraba en sus últimos minutos y el Bujalance lo seguía intentando sin éxito ante la portería defendida en la segunda parte por Vigara, llegándose al minuto 39 donde de nuevo un gran pase de Iván lo aprovechó Wiwi para hacer el 5-1 definitivo.
DESPEDIDA Y AGRADECIMIENTO A CHEMA CRUZ
Buena despedida de la temporada y de un gran entrenador al que la plantilla en más de una ocasión le brindó los goles que consiguieron. Al final del partido, despedida del equipo entre aplausos que fueron correspondidos por los jugadores y cuerpo técnico durante un buen rato.
Desde estas líneas quiero agradecer a nuestro entrenador Chema Cruz el trabajo realizado y el haber aprendido muchas cosas a su lado de este difícil mundo del fútbol sala.
Puertollano Fs – R.Dacho: Borjita, Wiwi, Richi, Ivan y Leo. También jugaron: Vigara, Nano, José Carlos, Larios, Jorge y Antoñito.
MMP Bujalance: Juanma, Paco Gómez, Dani Rodríguez, Murillo y José López. También Jugaron: Lolo, Gusty, Núñez, Héctor y Solano.
Árbitros: Martínez Fernández y Ropero Lara (Muy protestados).
Incidencias: Pabellón Antonio Rivilla. 250 espectadores.
Goles: 0-1 Paco Gómez (p) (10’); 1-1 Antoñito (23’), 2-1 Iván (27’), 3-1 José Carlos (34’), 4-1 José Carlos (37’), 5-1 Wiwi (39’)
El partido se disputara el sábado a las seis y media en el Pabellón Antonio Rivilla y la directiva ha declarado el encuentro de “jornada de puertas abiertas”, con entrada gratuita al partido para toda la afición para agradecer el apoyo demostrado durante toda la liga al equipo local. Un partido que será arbitrado por los colegiados Martínez Fernández y Ropero Lara.
El Bujalance ocupó la segunda posición en el grupo sur con 37 puntos con 57 goles a favor y 51 en contra, pasando a la fase de ascenso con dos puntos a su favor, y en la actualidad lleva 6 puntos con cuatro partidos empatados, cinco perdidos y 18 goles a favor y 30 en contra.
Antonio Fernando García, entrenador del Bujalance, cuenta con una plantilla muy compensada, con una gran experiencia en Plata, destacando Oscar, Dani Rodríguez, Lolo o sus goleadores Paco Gámez con 13 goles y Hector con 19 Goles (4 de ellos en la fase de ascenso)
DESPEDIDA DE CHEMA CRUZ ANTE SU AFICIÓN
Después de la derrota cosechada en Valencia ante el Maristas en un partido donde la suerte no acompañó al Puertollano FS, el equipo local debe recuperar la senda de la victoria en su cancha donde en la fase de ascenso solo ha cedido un empate ante el Maristas
Chema Cruz ha entrenado toda la semana pensando en poder despedirse con una victoria esta temporada y así poder dedicársela a la afición rojilla que ha vuelto a recuperar la ilusión por el fútbol sala y que ha apoyado en todo momento al equipo. Este será el último partido para el mister madrileño al frente del equipo de Puertollano, por lo que seguro se mostrará emocionado y agradecido ante la que ha sido su afición en los últimos años.
El mister local contará con las bajas de “Fer” por sanción y de “Jota”, que sigue recuperándose de su lesión de espalda. Hay que apuntar también que se cuenta con la duda de nuestro preparador físico Jesús Muñoz por su reciente paternidad, aprovechando esta ocasión para felicitarle por ello.
Buenos días
Permitirme que me aproveche de vuestros medios para decir adiós.
Efectivamente, como ya se intuía, ayer se me comunicó que no seguiré dirigiendo la próxima temporada a los jugadores del Puertollano, FS, ya sabéis como “funciona esto”, frases como:
“No has cumplido las expectativas”,
“No se ha ascendido”
“No has sacado todo a los jugadores”
“La temporada ha sido un fracaso deportivo”
“Tienes las puertas abiertas”
Etc., etc.
Son las consabidas frases que conllevan a la decisión que se toma por parte de quien es responsable de ello y que yo, no solamente respeto sino que ni discuto, quien en su día confió en mí, tiene todo el derecho a dejar de hacerlo.
Poco a poco me iré despidiendo de Directivos, jugadores, cuerpo técnico, etc., pero ahora, necesito decir adiós a todas esas personas que han hecho que mis dos años en Puertollano hayan sido de los más agradables en toda mi ya larga carrera de entrenador y, si me lo permitís, me sirvo de vuestros medios para conseguir “llegar” a ellas.
Gracias emplead@s de la estación de la Renfe de Puertollano, ellos preguntando siempre por el resultado, ellas por el exquisito trato que habéis tenido conmigo, adiós Paloma, gracias “rubia” sí eres tú, la que cuando llego a Puertollano siempre tienes una sonrisa en el andén.
Gracias azafatas del Avant, que el año pasado conseguían que el trayecto de una hora pareciera “un tiempo muerto”.
Gracias componentes del Club de Baloncesto del REALE de Ciudad Real, gracias Marcos ¡Que gran tipo!, Óscar, Braña, Zamajo?, etc., que agradable compañía me habéis proporcionado estos dos años.
Gracias señor médico del Balonmano de Ciudad Real, fíjate no conozco tu nombre pero siempre amable y dispuesto a ayudar.
Gracias señora responsable del Bar de la Estación de Puertollano, tan amable con los jugadores “de Madrid” y sobre todo conmigo.
Gracias Lorenzo, “nuestro” buen conductor y mejor persona.
Gracias Potele, taxista de Puertollano que gracias a ti en alguna ocasión he llegado al entrenamiento.
Gracias Julio, siempre tan educado y servicial.
Gracias funcionarios del Pabellón, todo lo que os he pedido me lo habéis dado y siempre con diligencia y educación.
Seguro que se me olvida dar las gracias a algunas personas, pero es que habéis sido tantas las que me habéis tratado bien en este tiempo…, en cualquier caso, estoy seguro que me perdonáis el posible olvido.
Pero sobre todo, quiero agradeceros a vosotros, los periodistas que habéis cubierto la información del Fútbol Sala del Puertollano FS el exquisito trato que habéis tenido conmigo desde el mismo día que llegué hasta la fecha.
Mañana sábado, durante mi último partido en Puertollano contra Bujalance y que VAMOS A INTENTAR GANAR, me podré despedir personalmente de alguno de vosotros y os aseguro que pasaré un mal rato porque vuestro comportamiento y respeto hacia mi trabajo en estos dos años, va a ser muy difícil de olvidar,
INSISTO, MUCHAS GRACIAS y ya sabéis donde estoy parta lo que gustéis.
Saludos.
José María Cruz de Dios
NOTICIA RELACIONADA: El Puertollano FS no contará con Chema Cruz la próxima temporada